19 ene 2018
Gobierno condiciona beneficios a condenados por delitos de DD.HH.
El ministro de Justicia, Jaime Campos, explicó hoy los alcances del proyecto de ley que el gobierno presentó al Senado, el cual busca regular el acceso a beneficios penitenciarios.
La iniciativa del Ejecutivo propone eliminar la facultad presidencial del indulto particular para personas condenadas por crímenes o delitos de lesa humanidad y que quienes quieran acceder al beneficio de cumplir la pena en su domicilio, ante una supuesta enfermedad terminal, deberán acreditar su estado de salud en el Servicio Médico Legal (SML) y no ante un médico particular, como ocurre hoy en día.
En el caso de personas condenadas por delitos de lesa humanidad, el proyecto establece más exigencias para la obtención de dichos beneficio, por lo que, además de exámenes en el SML, se les solicitará aportar antecedentes efectivos respecto de causas criminales por derechos humanos.
Sumado a ello, el proyecto consigna que deberán demostrar “arrepentimiento por los hechos cometidos”, siendo los tribunales de justicia los que decidan el destino del reo que solicita el beneficio.
24 horas de rock y metal
- Tryptikon y Angel Witch se unen a EVIL CONFRONTATION FESTIVAL OPEN AIR
- Julio Iglesias quería cantar en Judas Priest
- Wacken Open Air 2021 revela las primeras bandas de su edición “terrorífica”
- 30 míticos discos de Metal que cumplen 30 años en 2018
- Ajuste ministerial genera críticas en redes sociales
- Versión de Journey que viene a Peñaflor está liderada por ex vocalista
- Comisión aprueba gratuidad universal pese a rechazo de Chile Vamos
- ABBATH + VLTIMAS + 1349 + NUCLEAR – 1 FEBRERO 2020 – SALA BUT (MADRID)
- Transportes: Mil paraderos serán intervenidos por plan para el distanciamiento físico
- James Hetfield: “no soporto a Jon Bon Jovi”
